Lun - Dom / Educación Virtual

  DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN

GERENCIA DE LA
CALIDAD TOTAL

  PRESENTACIÓN

El Diploma de Especialización en Gerencia de la Calidad Total te brinda las competencias necesarias para liderar procesos de aseguramiento de la calidad en organizaciones de distintos sectores.

Mediante el dominio de herramientas estadísticas, sistemas integrados de gestión y metodologías de control de procesos, podrás diseñar e implementar estrategias efectivas que eleven los estándares de calidad y optimicen auditorías de certificación.

DIRIGIDO A:

Dirigido a gerentes, jefes, analistas, consultores, miembros de equipos de operaciones, calidad y mejora continua, así como a estudiantes de últimos ciclos y profesionales.

Interesados en fortalecer su perfil con una formación respaldada por el auspicio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Facultad de Ciencias Económicas - CERSEU).

TEMARIO Y BENEFICIOS

Perspectiva en la Gestión de Calidad Total y las principales herramientas para el éxito
Empezar a establecer los parámetros de la gestión de calidad total que son tan deseados en la actualidad por las empresas y así obtener soluciones satisfactorias que ayuden a su personal a sentir orgullo por un trabajo bien realizado y que se vea reflejado en resultados que hagan que una empresa mejore su oferta hacia sus clientes con productos de calidad que cumplan sus especificaciones, son objetivos que se plantean en este primer módulo.

Este módulo mediante ejemplos y ejercicios resueltos por los estudiantes logrará encaminarla forma de plantear sus propuestas en sus respectivas empresas.

1. Gestión de la Calidad
a. Definiciones de Calidad.
b. Evolución de la Gestión de Calidad.
c. Principales exponentes de la Calidad.
d. Definiciones de conceptos:
1. Prioridades competitivas.
2. Eficacia.
3. Eficiencia.
4. Producto.
5. Procesos.
6. Gestión por procesos.
7. Muestreos estadísticos.

2. Herramientas de la Calidad I:
a. Hojas de Control
b. Diagramas de Flujo
c. Histogramas
d. Diagramas de Pareto
e. Diagramas de Causa-Efecto
f. Estratificación

3. Herramientas de la Calidad II:
a. Diagramas de Dispersión.
b. Gráficas de control por variables (Control Estadístico del Proceso CEP).
c. Gráficas X-R3.
d. Gráficas de control por atributos:
1. Gráficas p.
2. Gráficas np.
3. Gráfica c.
4. Gráfica u.

Trabajo práctico:
Realizar un control estadístico del proceso por variables o por atributos

  MÉTODO
Modalidad Virtual - En vivo (144 horas académicas). Inicios sujetos a aforo mínimo.
  HORARIO 1
Lunes y Miércoles de 7:30 pm a 10:30 pm
Inicio: 29 de Septiembre
  HORARIO 2
Sábados de 3:00 pm a 9:00 pm
Inicio: 04 de Octubre
  INVERSIÓN
Mediante los precios de preventa.
Solicitud de financiamiento.
Realizar el pago al contado.
  CANALES DE ATENCIÓN
Área Comercial: 971 856 620.
Correo:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÚLTIMAS VACANTES

Separa tu Diploma de Especialización

Preventa Anual


  Diploma de Especialización en Gerencia de la Calidad Total

  Ingresa tus datos y te llamaremos.

SEDE PRINCIPAL

¿Necesitas ayuda?

Desarrollado por CIP - Capital intelectual del Perú - RUC: 20565943457.
En colaboración con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Facultad de Ciencias Económicas (CERSEU)

Diplomados San Marcos